987 03 52 27 info@congelnova.com

Los alimentos congelados SÍ:

  1. Poseen los mismos valores nutricionales que los frescos, siempre que el congelado se lleve a cabo de una forma correcta.
  2. Conservarán más nutrientes cuanto antes se congelen, ya que a medida que pasa el tiempo se van perdiendo propiedades. No es lo mismo congelar un producto en su punto óptimo que cuando ya ha perdido sus características originales de textura, sabor y calidad.
  3. La congelación detiene el desarrollo de microorganismos. ¡Ojo! No los elimina, sólo evita que se multipliquen durante el tiempo en que el producto esté congelado.
  4. Las fluctuaciones de temperatura afectan a las propiedades nutricionales de los alimentos. Por ese motivo es tan importante no romper la cadena de frío. Siempre recomendamos que los congelados sean el último producto que se introduce en la cesta de la compra y el primero en ser guardado al llegar a la cocina.

Los alimentos congelados NO:

    1. No necesitan conservantes ni sustancias químicas para mantener sus propiedades una vez congelados.
    2. No debemos congelar un alimento una vez descongelado ya que la cadena de frío se habrá roto y eso afectará a la calidad del alimento, y también al recuento de microorganismos en el mismo. Una vez se retira del congelador, las cepas de bacterias que había estado inactivas por el frío, reanudan su crecimiento.
    3. La congelación detiene el deterioro de los alimentos, pero No lo corrige, si congela un producto en mal estado, al descongelarlo estará en el mismo punto.
    4. No todos los alimentos se descongelan del mismo modo.